viernes, 6 de diciembre de 2013

MAESTRA EN FORMACIÓN JESSICA PAOLA HEYDLER MEDINA

PÁRVULOS








































EVIDENCIAS DEL PROCESO CAMINADORES 
MONICA RAVELO CARRILLO.











   MAESTRA EN FORMACIÓN:
Jeniffer Tatiana Ramírez Hernández
    GRADO: Pre-jardín

La institución Maternal la Casita de los Pitufos tiene
como finalidad la acogida de los infantes en su unicidad
y en la atención que las docentes ofrecen en acompañarlo
a encontrar la realidad, en la conquista de su propia
identidad y en el  descubrimiento en el otro para enlazar
sus primeras relaciones de amistad, favoreciendo la
profundización de valores. Cabe destacar el  buen
trato que implementan las docentes, acompañado de
mimos y motivaciones que hacen un ambiente acogedor
para el aprendizaje, recibiendo a los niños y (as) con amor
en igualdad sin preferencia alguna, contribuyendo a una
formación integral en las diferentes dimensiones y a su vez
garantizando una excelente preparación para su pre-escolaridad.
 
       EVIDENCIAS


        




                 
EVIDENCIAS DURANTE EL PROCESO DE PRÁCTICAS CAMINADORES
YOMARA TOLOZA RAMOS.
















                      




EXPERIENCIA  VIVIDA DURANTE EL PROCESO DE PRÁCTICA SALA MATERNAL
 YESSICA CONTRERAS


En el transcurso de las jornadas académicas diseñe y estructure  actividades con la ayuda de diferentes materiales didácticos 

     EVIDENCIAS YESSICA CONTRERAS

 

 







domingo, 1 de diciembre de 2013

    EVIDENCIAS VIVIDAS EN EL PROCESO  DE PAOLA  OLARTE CAMACHO 
GRADO: PRE-JARDIN

El jardín maternal la casita de los pitusos tiene como principios: 

Atender integralmente a niños y niñas en etapa de educación inicial, promoviendo en ellos una excelente preparación para su escolaridad.
* Involucrar a los padres y madres en las labores pedagógicas para que esta trascienda al hogar.
* Detectar en forma temprana debilidades en las áreas de desarrollo de niños y niñas, con el apoyo de personas calificadas.

* Ofrecer un servicio educativo en un ambiente seguro, confortable y armónico.

Promueve valores como:

*AMOR: es entregar, ofrecer y compartir experiencias que comprenden la vida emocionalmente en nuestros niños y niñas.
*RESPONSABILIDAD: es el compromiso que adquiere la comunidad educativa al vincularse al preescolar para lograr todos los objetivos trazados.
*RESPETO: es el reconocimiento de los otros como seres humanos con derecho a ser aceptado en su individualidad, y su diferencia permitiendo una convivencia sana entre los miembros de una unidad educativa.
*HONESTIDAD: es la coherencia  que existe en lo que se le ofrece y lo que realmente se da.